Abril
2021

CALL FOR PAPERS
En nombre del Comité de Seguridad de la Asociación Española de Mantenimiento, les invitamos a presentar abstracts de propuestas originales para estas Jornadas Online de Seguridad en Operaciones de Mantenimiento que se celebrarán los días 14 y 15 de abril de 2021 en modalidad on line.
Dichos abstracts deben estar escritos en formato WORD, y su extensión debe ser de 250-400 palabras, dando una idea concreta de las áreas técnicas contempladas, incluyendo objetivos, aplicación práctica y conclusiones del trabajo propuesto.
En el encabezamiento del resumen debe figurar:
- Título de la ponencia
- Nombre del autor, cargo y nombre de la empresa u organización.
A modo de orientación, sin ánimo de ser exhaustivos, indicamos temas sobre los que pueden tratar en las ponencias solicitadas y áreas técnicas alrededor de las que se desarrollarán las Jornadas:
- Retos del Mantenimiento ante el COVID-19:
- Planes de contingencia y cómo abordarlos.
- La gestión de Mantenimiento que no ha podido ser acometido o ha tenido que posponerse.
- Capacidad de adaptación de las organizaciones de Mantenimiento.: Resiliencia. Transversalidad. Como se ha afrontado la falta de disponibilidad de personas o instalaciones.
- Gestión de la crisis. Cómo se identifican las alertas. Mecanismo de actuación
- Cambios en la visión de la seguridad dentro de las compañías. Paso de la seguridad a un primer plano de la labor preventiva. Cambios organizativos debidos al COVID-19. Mayor conocimiento y percepción del riesgo.
- ¿Cómo ha afectado el COVID-19 a la accidentabilidad?
- Factor humano:
- Qué personal de Mantenimiento y Prevención es crítico, qué impacto ha tenido ante la crisis.
- Riesgos psicosociales: cómo ha afectado la situación de crisis a las organizaciones.
- El reto del cambio cultural ante la nueva situación. Como se configura un nuevo modelo organizativo desde una perspectiva diferente.
- ¿En qué medida es posible el teletrabajo en las organizaciones de Mantenimiento? Qué consecuencias tiene desde el punto de vista de PRL. Factores psicosociales y desconexión digital.
- Experiencia de apoyo psicológico o programas implementados en relación con los trabajadores esenciales. Convivencia laboral y distancia social.
- Transtornos musculo-esqueléticos en las actividades de Mantenimiento (Campaña EU-OSHA 2020-2022):
- Factores ergonómicos/biomecánicos asociados: Evaluación
- Prevención y control de los trastornos músculo-esqueléticos: organización y ritmos de trabajo, ayudas mecánicas como medios de prevención, formación y capacitación, etc.
- La perspectiva generacional y la gestión e la edad.
- Otros temas de interés en materia de prevención:
- Prevención y Coordinación de Actividades Empresariales.
- Análisis de la problemática de la responsabilidad en seguridad.
- Factor técnico y nuevas tecnologías.
- Herramientas para garantizar un mantenimiento seguro.
Plazos de envío de resúmenes y aceptación de los mismos:
- Fecha límite para recepción de resúmenes : 15 de febrero de 2021. Enviar a Secretaría de AEM (Mª Teresa Boada teresa.boada@aem.es).
- Tras la valoración de los resúmenes por el Comité Técnico de las Jornadas, se procederá a la comunicación a los autores de los resúmenes aceptados antes del 22 de febrero de 2021.
Agradecemos por adelantado la atención prestada a esta solicitud de ponencias y esperamos recibir las colaboraciones de todos aquellos profesionales con interés en la Seguridad en el Mantenimiento.
Gerardo Álvarez Cuervo
Vicepresidente de AEM